Si tenemos la intención de hacer una dieta o simplemente cuidarnos un poco más, debemos hacerlo con responsabilidad, siendo conscientes de cuáles son los requerimientos nutricionales básicos, para no someter a nuestro organismo a carencias innecesarias.
Aprender correctos hábitos alimentarios nos ayudará a mantener un peso adecuado sintiéndonos sanos. Es muy fácil, el truco está en elaborar un programa de dieta equilibrada, mantenernos hidratados y realizar ejercicio físico de forma regular.
Comer Sano
Consejos para una alimentación saludable.
Fuente. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Para saber más : guia.alimentacion. (pincha aquí)
Decir no a las dietas milagro
Nuestro cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los cambios, el metabolismo es una máquina que no debemos presionar. Cualquier dieta que nos asegure resultados milagrosos en un tiempo record probablemente nos esté causando ciertos problemas a nivel interno.
Este tipo de pautas alimenticias conducen a preocupantes carencias tanto en vitaminas como en minerales, que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, por lo que pueden aparecer alteraciones importantes e incluso diversas patologías.
Consecuencias de una mala alimentación
Repaso a ciertos problemas de salud que pueden ser evitados
1. Anemia
Suele ser más frecuente entre las mujeres, ya que se asocia entre otros factores a las pérdidas menstruales.
La anemia se produce por la carencia de hierro, el hierro es fundamental para los glóbulos rojos, por lo tanto la falta de hierro supone la producción de menos glóbulos rojos o bien, glóbulos rojos deficientes. A este tipo de anemia se le denomina Anemia ferropénica.
La anemia se produce por la carencia de hierro, el hierro es fundamental para los glóbulos rojos, por lo tanto la falta de hierro supone la producción de menos glóbulos rojos o bien, glóbulos rojos deficientes. A este tipo de anemia se le denomina Anemia ferropénica.
Síntomas comunes en una persona anémica
Debilidad, cansancio, mal humor, falta de apetito, palpitaciones,
dolor de cabeza, problemas de concentración.
Anemia y Alimentación
Para evitar este problema nuestra dieta tiene que ser rica en hierro, pero además su absorción debe ser adecuada.
Muchas veces los alimentos contienen elevadas cantidades del mineral, pero la absorción del mismo por parte de nuestro sistema digestivo es muy escasa. La vitamina C ayuda en gran medida a la absorción del hierro, por ello es recomendable en casos de déficit férrico asociar su consumo a zumo de naranja o suplementos en vitamina C.
Muchas veces los alimentos contienen elevadas cantidades del mineral, pero la absorción del mismo por parte de nuestro sistema digestivo es muy escasa. La vitamina C ayuda en gran medida a la absorción del hierro, por ello es recomendable en casos de déficit férrico asociar su consumo a zumo de naranja o suplementos en vitamina C.
2. Enfermedad Cardiovascular
La Enfermedad Cardiovascular engloba todas las patologías relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos. El problema principal es la formación de la llamada placa de ateroma, que puede provocar la obstrucción de la arteria y desencadenar isquemias e infartos.
La Enfermedad Cardiovascular engloba todas las patologías relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos. El problema principal es la formación de la llamada placa de ateroma, que puede provocar la obstrucción de la arteria y desencadenar isquemias e infartos.
Formación de la placa de ateroma en una arteria a partir de partículas de colesterol
Evitaremos el consumo de todos aquellos alimentos ricos en colesterol, para eludir así el taponamiento de nuestras arterias y el riesgo de la aparición de trombos y taponamientos.
Alimentos prohibidos en la Enfermedad Cardiovascular:
- Grasas y Mantecas, Pastelería y bollería
- Carne de res, pescado o aves grasas y tocino
- Embutidos y fiambre
- Helados, cremas, chocolates y leche entera.
3. Cáncer
Tan sólo el consumo de 2 piezas de fruta y 200 gramos de verdura al día pueden aumentar de forma considerable la protección frente a multitud de cánceres.
Tan sólo el consumo de 2 piezas de fruta y 200 gramos de verdura al día pueden aumentar de forma considerable la protección frente a multitud de cánceres.
Según la Organización de la Salud, se podría evitar el 30% de los casos de cáncer en todo el mundo con una dieta sana y equilibrada. Tenemos que tener en cuenta que un alimento por si sólo, ni provoca, ni evita el cáncer. Lo que realmente influye es la dieta en su conjunto.
Código Europeo contra el cáncer, Junta de Andalucía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUJA4Kzc2tTk87y_h1k8F9_fq0Mh0uaiYMl3v_u581_oDeXEyfezgZN_N4o-HEPzowT6jSRmX9Xgfowve6e-Vf_CkXOoJY-s-v33zpU0A3zZwShWZkIxk-51dsfq-BCmyKpnm8jxVa9Ny8/s640/antioxidantes+alimentos.jpg)
Está comprobado a través de numerosos estudios e investigaciones que el consumo excesivo de grasas saturadas puede provocar cáncer, así como está demostrado que comer más fruta y verdura es muy beneficioso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEFERf7KgypK_AkUuxHW2ediu9bCLx6Eirm_emksuJKe0GwOI7YFgQCf-dqqKtuAFy_sV1U3JQ9wIjNFjjTlh8gSIab-CGVchCUyXmthZjgQk0ffEHEZ75zFUO56_Et-Dro_4w6dAKndE/s640/Bodegon_de_frutas_1_by_RonnyGye.jpg)
Ponte las pilas, llena tu dieta de color y cuídate!
Farmacia Mercado Carranque
Para cualquier consulta ponte en contacto con nosotros,
esperamos vuestros comentarios.
Un saludo y buen fin de semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario