La Gripe es una patología vírica, producida por el virus influenza, altamente contagioso a través de las gotitas de saliva que se expulsan al conversar, toser o estornudar; también puede darse el contagio a través del contacto con las manos u objetos contaminados (pañuelos, vasos, cubiertos etc.)
Es muy común que los pacientes confundan el resfriado con la gripe, ya que ambas enfermedades presentan síntomas muy similares. Hay que tener en cuenta que el resfriado puede afectar a las personas varias veces al año, mientras que la gripe no es tan habitual.
Pero... ¿Qué es eso de la Gripe A?
La Gripe A es de mayor gravedad que la gripe común o Influenza estacional.
Debido a que la Gripe A era un virus desconocido hasta 2009, no había vacuna disponible para la población, ya que la vacuna tradicional no protegía frente a esta nueva cepa. Actualmente se sabe que entre la multitud de subtipos de virus gripales A, están circulando en el hombre los llamados subtipos A(H1N1) y A(H3N2).
Síntomas de la Gripe A
Presenta un cuadro muy similar al de la gripe común, pero de mayor intensidad y gravedad.
- Fiebre muy alta (generalmente superior a 38º)
- Malestar general y dolor en las articulaciones
- Tos frecuente e intensa
- Dolor de cabeza
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Pueden darse vómitos y diarreas.
Prevención
La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación anual (por orden de prioridad):
1. Ancianos y discapacitados que viven en residencias asistidas
2. Ancianos
3. Enfermos crónicos
4. Otros grupos de riesgo: embarazadas, profesionales sanitarios, trabajadores con funciones sociales esenciales y niños de 6 meses a 2 años.
Información: Organización Mundial de la Salud 2014
Para saber más pincha aquí:
Gripe/OMS
Consejos prácticos para la prevención de la Gripe
- Lavarse las manos frecuentemente
- Evitar saludos con besos a personas infectadas
- Cubrirse la boca y la nariz al toser y al estornudar
- Limpiar convenientemente las zonas y objetos comunes de casa (teléfono, pomos de puertas, cubiertos, vasos, etc)
- Ventilar las habitaciones y dejar pasar la luz del sol, evitar tener en casa lugares cerrados
- Si se le diagnostica la enfermedad deberá permanecer en casa en reposo, evitando así contagiar a otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiu5X0P8Ryhh9vScStiFld4PuThK-R-Qx_nEgucLL-g9jlhIh53CX5z87mAVeoEbtI7apoC9YYYZYkGO_1rWWnRxvNsjKmYciLt-oxl-WUmQT2kQe-Rhn6c1a8I1szbnn17hHO0Zh327m0/s640/Gripe+A.png)
Si tiene cualquier duda, consúltenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario