miércoles, 8 de octubre de 2014

10 Normas básicas para comer sano

La mejor forma de perder peso y a su vez la más sana es disminuir la ingesta calórica sin realizar desequilibrios en la dieta y aumentar el ejercicio físico de forma gradual.
Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la grasa no debe constituir más del 30% de la energía diaria. También debemos ser cautos y controlar el consumo de azúcar y sal.

Recomendamos dietas ricas en verduras al vapor, aliñadas con aceite de oliva virgen, una pizquita de sal y limón, pescados o carnes bajas en grasa a la plancha o asados.


Añada a su alimentación lácteos bajos en grasa, semillas y legumbres.



10 NORMAS BÁSICAS

1. Siempre utilice Aceite de Oliva Virgen Extra. Es el ideal por su contenido en ácidos monoinsaturados y sus cualidades antioxidantes.




2. Consuma legumbres y cereales integrales.




3. Reduzca el consumo de carnes y grasas de origen animal. Las proteínas nunca deben sobrepasar el 15% de las calorías de la dieta.


4. Aumente el consumo de pescado, especialmente de pescado azul.




4. Consuma leche semi-desnatada o desnatada y quesos tiernos y no grasos.

5. Limite el consumo de huevo, especialmente de yema de huevo.


6. Tome abundantes verduras frescas y ensaladas.

7. Consuma pan integral, un aporte suficiente de fibra es una de las claves para la salud cardiovascular.


8. Tome al menos dos piezas de fruta al día, preferiblemente por la mañana y al medio día.

9. Evite el consumo de alcohol. Puede tomar una copita de vino tinto al día con la comida. Se ha comprobado que el beber un poco de vino tinto en las comidas mejora la salud cardiovascular al mantener más limpias nuestras arterias. Ello se debe principalmente a las propiedades antioxidantes del vino. Sin embargo, por encima de los 30 gramos diarios el alcohol causa graves daños en el higado, el cerebro y el corazón. Beba abundante agua, al menos 2 litros al día.


10. Evite el consumo de comidas preparadas, refinadas, procesadas e industriales.

Recuerde que es importante leer las etiquetas nutricionales de los productos que consume, para evitar excesos de grasas saturadas, trans y colesterol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario