Rebélate!
CAMPAÑA CONTRA EL DOLOR CRÓNICO
No estás solo!
El dolor puede ser un amigo o un enemigo. La causa más frecuente de dolor es la detección por parte del cuerpo de una lesión en los tejidos o la presencia de una enfermedad.
Prevalencia del dolor crónico:
¿Sabes qué es el Dolor Crónico?
Esta es una pregunta que hacen frecuentemente quienes sufren dolor, y a veces no es fácil de responder. Sabemos que el dolor suele ser un aviso del cuerpo de que algo marcha mal, pero a veces este sistema no funciona y emite una señal de alerta que es innecesaria o desproporcionada en relación con la enfermedad subyacente. De hecho, en ocasiones se produce una señal de alarma de dolor sin que exista realmente una enfermedad o lesión.
El dolor puede ser un amigo o un enemigo. La causa más frecuente de dolor es la detección por parte del cuerpo de una lesión en los tejidos o la presencia de una enfermedad.
Prevalencia del dolor crónico:
Aunque no hay datos epidemiológicos exhaustivos sobre la Unión Europea, el dolor crónico es sin duda un trastorno muy común. Se calcula que afecta a unos 70 millones de personas en Europa occidental. En España, la Sociedad Española del Dolor estima que el 11% de la población, es decir cerca de 4,5 millones de personas, sufren de dolor crónico.
Los tipos de dolor crónico más comunes, como el dolor lumbar, la artritis o la cefalea recurrente (incluida la migraña), son tan frecuentes que a menudo se consideran una parte normal e inevitable de la vida. Aunque pocas personas mueren de dolor, muchas fallecen padeciendo dolor, y son aún más numerosas las que viven con dolor.
"Pero los pacientes no están solos, existen profesionales dispuestos a ayudarles y a mejorar su calidad de vida."
Fuente: www.aliviareldolor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario